Alex: Esencias de Valleseco
Esencias de Valleseco: El alma de nuestra tierra en cada aroma
Esencias de Valleseco: El alma de nuestra tierra en cada aroma
Una tienda donde parar y contemplar. Llena de objetos que te acogen, diseñados para evocar las sensaciones de vivir en Valleseco.
Odil Torrent es una artesana y creadora que convierte en muñecos los dibujos de los niños. Tiene su tienda en la calle principal del casco de Valleseco, justo por encima de la Iglesia de San Vicente Ferrer. Puedes conocer su obra en instagram @odil_torrent y en facebook #odiltorrentartesania . Aquí también tienes unos vídeos donde puedes ver sus creaciones
Tras 15 años de trabajo en las canteras de Arucas, este artesano se estableció como autónomo, aprovechando el don del dibujo que poseía desde niño.
Mientras extraía piedra en la cantera de Arucas, Angel Rosario Hernández observaba el trabajo de los labrantes que tallaban este material. De ahí aprendió su oficio. Tras 15 años de trabajo en las canteras de Arucas, este artesano se estableció como autónomo, aprovechando el don del dibujo que poseía desde niño. Piedra azul de la cantera de Arucas, amarilla o roja de Ayagaures o marrón de Moya son la materia prima donde esculpe este artesano sus ideas. Su lema es “si usted lo puede pensar, yo lo puedo hacer”.
Dña. Mª Dolores Rodríguez Vega: Artesana tejedora
Dña. Isabel Concepción Hernández: Artesana tejedora
Dña. Mª Carmen Ojeda Suárez : Artesana tejedora
Dña. Mª Dolores Rodríguez Vega: Artesana tejedora
Dña. Isabel Concepción Hernández: Artesana tejedora
Dña. Mª Carmen Ojeda Suárez : Artesana tejedora
Juan García González es un joven artesano carpintero que trabaja la madera aportando siempre su sensibilidad estética y saber hacer. Procede de una familia de varios artesanos, con los que trabajó durante muchos años hasta que se estableció por su cuenta y se especializó en la restauración de muebles antiguos.
Juan García González es un joven artesano carpintero que trabaja la madera aportando siempre su sensibilidad estética y saber hacer. Procede de una familia de varios artesanos, con los que trabajó durante muchos años hasta que se estableció por su cuenta y se especializó en la restauración de muebles antiguos. Destaca sobretodo su trabajo para la Fundación para el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) para la que ha restaurado numerosas piezas como por ejemplo los escaños centenarios que estaban en la sede del Gobierno de Canarias.
Mientras extraía piedra en la cantera de Arucas, Angel Rosario Hernández observaba el trabajo de los labrantes que tallaban este material. De ahí aprendió su oficio. Tras 15 años de trabajo en las canteras de Arucas, este artesano se estableció como autónomo, aprovechando el don del dibujo que poseía desde niño.
Mientras extraía piedra en la cantera de Arucas, Angel Rosario Hernández observaba el trabajo de los labrantes que tallaban este material. De ahí aprendió su oficio. Tras 15 años de trabajo en las canteras de Arucas, este artesano se estableció como autónomo, aprovechando el don del dibujo que poseía desde niño. Piedra azul de la cantera de Arucas, amarilla o roja de Ayagaures o marrón de Moya son la materia prima donde esculpe este artesano sus ideas. Su lema es “si usted lo puede pensar, yo lo puedo hacer”.
Página oficial de turismo en Valleseco, Gran Canaria.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Diseño & Desarrollo por dta::canarias. Todos los derechos reservados.