Directorio de Valleseco

  • Situado en el casco de Valleseco. Ofrece desayunos variados y chocolate con churros.

    L-V 7:00-14:30, D 8:00-12:00 sábado cerrado
  • El municipio de Valleseco posee un importante patrimonio de arquitectura rural tradicional, vinculada a explotaciones agrícolas que se encuentran diseminadas en el territorio o dentro de pequeños conjuntos, destaca un grupo de viviendas localizadas en Monagas que por su localización quedan embebidas en el paisaje.

  • Los principales elementos etnográficos que podemos encontrar en el municipio giran en torno al aprovechamiento del agua (acequias, estanques, lavaderos, molinos, pozos o galerías) y a las explotaciones agrícolas (casas, corrales, cuevas o alpendres).

  • Situada dentro del Parque Rural de Doramas, el Área Recreativa de La Laguna es una zona de gran belleza paisajística formada por una amplia caldera volcánica tapizada en su interior por vegetación propia de la laurisilva.

  • Entre los platos de su carta están el cabrito en adobo, el potaje, el cerdo en distintas preparaciones (frito), mojo de cochino, cabra en salsa, papas arrugadas con mojo, etc. Como postre se puede degustar el típico arroz con leche, mus de biscochos de Moya o de gofio y tarta de manzana. Cuenta con un mirador y vistas panorámicas espectaculares.

    De martes a viernes: 09:00 - 16:30; S/D 9:00-17:30 lunes cerrado
  • Esencias de Valleseco: El alma de nuestra tierra en cada aroma

  • Descubre la magia de la laurisilva en el Parque Rural de Doramas. Sumérgete en un paraíso de diversidad y exuberancia. Explora la riqueza geológica y ambiental de este tesoro natural y suma momentos de paz y conexión en este rincón verde de Gran Canaria,

  • En tu ruta por Valleseco puedes parar y reponer fuerzas con los enyesques que te ofrecen las cantinas de las asociaciones de vecinos de Valleseco en Valsendero, Madrelagua y Caserón. Aquí te damos más detalles.

    AA VALSENDERO Lunes CERRADO M- J 19:00 - 21:00 V y S 11:00 - 17:00 y 19:00 - 23:00 D 11:00 - 17:00 AAVV CASERÓN V-D 12:00-20:00 AAVV MADRELAGUA J 19:00-22:00; V,S 12:00-0:00; D 12:00-16:00
  • El Maipéz se trata de un túmulo situado en la pista que sube desde Valsendero por el Barranco del Andén al Cortijo de Crespo, cerca de La Montaña Pajarita...

  • En el casco de Valleseco, está situado este piscolabis y establecimiento de comidas caseras para llevar

    Mx-D 10:30-16:00; lunes y martes cerrado
  • Lugar ideal para degustar ricas hamburguesas y pizzas entre otras variedades culinarias

     

     

    M-J 20:00-23:00 horas; V 20:00-00:00 horas; S 12:00-16:00/20:00-00:00; D 12:00-16:00/20:00-23:00 horas, lunes y martes cerrado
  • Comida de muy buena calidad. Ambiente acogedor y elegante. Extraordinarias vistas. Ofrece grill y amplia bodega con 80 variedades de vino. Cocina canaria y castellano-segoviana.

    Horario de apertura: jueves a lunes; jueves, viernes, domingo y lunes: 12:00 - 17:00; sábado: 12:00 - 23:00 (incluido festivos)
  • Buena parte del término municipal (80 %) se encuentra catalogado como espacio natural protegido. Por un lado, el Parque Rural de Doramas ocupa la mitad septentrional del municipio, englobando lugares como el Barranco de la Virgen, donde se puede disfrutar aún de un interesante reducto de laurisilva de gran valor botánico, la Reserva Natural Integral de Barranco Oscuro.

  • Cincuenta días después del lunes de Pascua se celebran las Fiestas de San Vicente Ferrer, patrono del municipio, conmemorando el día en que el santo se trajo desde la Iglesia de Teror a su parroquia definitiva en Valleseco...

    9 de junio
  • La vivienda vacacional Las higueras se encuentra en el casco urbano de Valleseco.

  • Zumacal ~ Nuestra Señora la Virgen del Carmen ~ 13 de Julio 

    Valsendero ~ San Luis Gonzaga ~ 29 de Junio

    Madrelagua ~ Santa Rita de Cassia ~27 de Julio

    Madrelagua ~ Rancho de Ánimas ~ mediados de Febrero

    Lanzarote ~ Santa Rosa de Lima ~ 24 de Agosto

    Valleseco ~ San José Obrero ~ 22 de Marzo

  • Si desea llevarse algo de recuerdo de su visita a Valleseco, qué mejor que los deliciosos productos locales: sidra natural y sidra espumosa, vinagre de sidra, quesos, mermeladas, mojos...

  • Ofrece desayunos y almuerzos. Se pueden degustar las distintas variedades de sidra ecológica que produce la Bodega FRP: natural, espumosa brut, espumosa brut roja. Es necesario reservar.

    viernes 09:00-17:00, sábados 09:00-17:00, domingos 09:00-17:00