Directorio de Valleseco
-
Tras 15 años de trabajo en las canteras de Arucas, este artesano se estableció como autónomo, aprovechando el don del dibujo que poseía desde niño.
-
AYUNTAMIENTO 928 61 80 22
OFICINA DE TURISMO 928 61 80 22 ext 221
POLICÍA LOCAL 928 61 89 08/616 98 81 84
GUARDIA CIVIL (TEROR) 928 63 00 84
PARADA DE TAXIS 928 61 80 80
CENTRO DE SALUD 928 61 99 80
FARMACIA 928 61 80 29
PISCINA Y POLIDEPORTIVO 928 61 88 16
CASA PARROQUIAL 928 61 82 34
-
Valleseco, naturaleza verde enclavada en el centro-norte de la isla a 7 kms. de Teror y a 28 de la capital, está formado por dos barrancos principales, Barranco de la Virgen y Barranco de Madrelagua, y un valle central, más seco, del cuál recibe su paradójico nombre el municipio...
-
En el Mercado ecológico de Valleseco, nos encontramos con la Cafetería Terraza que nos ofrece desayunos y almuerzos y, por supuesto, las distintas variedades de sidra que produce la Bodega FRP
-
Si quieres disfrutar de los mejores dulces y pasteles, acércate hasta esta pastelería situada en el centro de Valleseco
-
El motivo de erigir esta iglesia en honor de este santo dominico originario de Valencia fue la gran devoción de los habitantes de Valleseco desde que es el santo estaba en la Iglesia de Teror antes de la separación de Valleseco. La cofradía a la que pertenecían todos los vecinos hizo posible que con los tributos recaudados se levantara la primera ermita en 1.746. Más tarde se sustituiría por la actual iglesia.
-
Si desea llevarse algo de recuerdo de su visita a Valleseco, qué mejor que los deliciosos productos locales: sidra natural y sidra espumosa, vinagre de sidra, quesos, mermeladas, mojos...
-
En el casco de Valleseco, está situado este piscolabis y establecimiento de comidas caseras para llevar
-
Bar Cafetería Mi Cielo – C/León y Castillo, 15, Valleseco (tlf. 655 81 57 52)
-
El Pico de Osorio es un mirador natural desde el que se puede observar todo el norte insular...
-
Zumacal ~ Nuestra Señora la Virgen del Carmen ~ 15, 16 y 17 de Julio
Valsendero ~ San Luis Gonzaga ~ 18 y 19 de Junio
Madrelagua ~ Santa Rita de Cassia ~29, 30 y 31 de Julio
Madrelagua ~ Rancho de Ánimas ~ mediados de Febrero
Lanzarote ~ Santa Rosa de Lima ~ 20 y 21 de Agosto
Valleseco ~ San José Obrero ~ 24 de Marzo
-
Junto al mirador desde el que se ven vistas de Teror y Las Palmas.
-
Elabora una cocina típica canaria de calidad y realizada a conciencia con productos de nuestro municipio.
-
El arraigo de las costumbres y el folklore de nuestra tierra se encuentra representado por animados grupos folklóricos, como son: -
- Parranda Los Paperos (C/Cura Caballero, s/n, tlf. 928-631963)
- Grupo de Baile de Zumacal (tlf. 928-630319/928-630555)
- Grupo Folklórico Abenechara (tlf. 928-618127/928-618260)
-
El paraje natural del Barranco de la Virgen es uno de los principales barrancos que cruzan el municipio de Valleseco. Flanqueado de altas montañas, en este lugar aún es posible escuchar el sonido del silencio.
-
Los principales elementos etnográficos que podemos encontrar en el municipio giran en torno al aprovechamiento del agua (acequias, estanques, lavaderos, molinos, pozos o galerías) y a las explotaciones agrícolas (casas, corrales, cuevas o alpendres).
-
El Mercado Ecológico de Valleseco “EcoValles” es el primer mercado de esta clase en la isla. Consta de 10 puestos especializados de productos alimenticios frescos, elaborados y envasados certificados ecológicos, dándole un especial énfasis al producto local y al producto Canario en general. Además se podrá disfrutar de una una cafetería-terraza que ofrecerá una carta elaborada con la materia prima del mercado ecológico, así como un obrador-panadería donde habrá pan fresco, envasado, bollería y repostería ecológica todos los viernes y fines de semana.
-
Esencias de Valleseco: El alma de nuestra tierra en cada aroma
-
Inaugurado el 25 de enero de 2013 tras quince años de obras, este flamante edificio se ha bautizado con el nombre de Don Juan Díaz. Este vecino de Valleseco, nacido en el Barranco de La Virgen...
- ‹ previous
- 2 de 2